Estados Unidos intercedió este lunes por el prisionero político cubano Maykel Castillo Pérez, conocido como Maykel Osorbo, quien cumple una condena de nueve años de cárcel.
"Coautor del himno contra la represión Patria y Vida, sigue injustamente detenido por memes y canciones que desafían a la dictadura cubana", dijo en una publicación en X la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.
"Ocho años por disentir es tiranía, no justicia", agrega el post.
Castillo fue recientemente trasladado del penal Kilo 5 y Medio, en Pinar del Río, a una cárcel cercana conocida como Kilo 8 tras una pelea con otro recluso. Según denuncias de otros presos, el cantante podría enfrentar nuevos cargos.
El Observatorio de Derechos Culturales denunció la pasada semana que "la decisión de imponer nuevos cargos a Maykel es política, no está en manos ni de la prisión, ni de los tribunales. Que ocurra o no, dependerá de la Seguridad del Estado".
"Maykel ha denunciado con anterioridad los intentos de llevarlo a la violencia, valiéndose de su extracción social y el estigma que esta conlleva. Ha sido agredido antes en prisión y hasta lesiones ha sufrido por negarse a responder violentamente. Pero en esta ocasión entendió que no cabía otra opción que la defensa propia", detallaron.
Declarado prisionero de conciencia por Amnistía Internacional Maykel Osorbo fue condenado en 2022 por los supuestos delitos de desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación. El prisionero político fue arrestado en mayo de 2021 por agentes de la Seguridad del Estado en su vivienda en La Habana.
La semana pasada EEUU también hizo un llamado similar por la situación del líder opositor cubano Félix Navarro. "Sigue sufriendo en prisión en condiciones de salud precarias. Su único 'delito' fue exigir libertad y democracia para su patria", dijeron.
"Estados Unidos seguirá utilizando todas las herramientas políticas a su alcance para apoyar la libertad de Cuba y exhortar a las demás democracias del mundo a que se unan a nosotros", indica la publicación.
Foro